Crónica del EcoReto de Ecomensajeros

Juanan es un tío guapo. Pero no guapo normal, no. Es guapo de cojones. Tiene unos ojos azules que debieron enloquecer a Ceci, su chica que, preñadísima, nos acompañó en el reto que Carlos, de Ecomensajeros, organizó para nosotros. Y se marcó estas fotos, menuda artista estás hecha.

EcoRetoNachoTomas - Ecomensajeros - Nacho Tomás (2) EcoRetoNachoTomas - Ecomensajeros - Nacho Tomás (3) EcoRetoNachoTomas - Ecomensajeros - Nacho Tomás (8) EcoRetoNachoTomas - Ecomensajeros - Nacho Tomás (9)El lunes 13 de Junio a las cinco de la tarde hace calor, unos 39ºC según los termómetros del Barrio del Carmen, el lugar donde los mensajeros en bici más simpáticos del país realizan su trabajo diario. En cuanto llego y veo el porte de mi rival sé que me han engañado como a un chino. Este tío está fino. Está fuerte.

EcoRetoNachoTomas - Ecomensajeros - Nacho Tomás (4) EcoRetoNachoTomas - Ecomensajeros - Nacho Tomás (7)

Salimos hacia Los Ramos charlando, me cuenta en qué consiste su trabajo, se pasa el día encima de la bici repartiendo paquetes y cartas por la ciudad. Hace calor, mucho, aunque lo peor es el viento que nos golpea de lleno en cuanto giramos a la derecha en el cruce del Cabezo de la Plata.

EcoRetoNachoTomas - Ecomensajeros - Nacho Tomás (15) EcoRetoNachoTomas - Ecomensajeros - Nacho Tomás (16)

Esta zona es como el desierto de Atacama (nunca he estado pero me ha venido a la cabeza), mira las fotos. ¿Sí?

EcoRetoNachoTomas - Ecomensajeros - Nacho Tomás (11) EcoRetoNachoTomas - Ecomensajeros - Nacho Tomás (12)

Hablamos de más cosas, me cae bien Juanan. La carretera se empina y las cuestas del puerto se me están pegando. Le pregunto si lleva pulso y me dice que 160. Yo estoy a 170, una burrada para un entrenamiento.

EcoRetoNachoTomas - Ecomensajeros - Nacho Tomás (21)   EcoRetoNachoTomas - Ecomensajeros - Nacho Tomás (24) EcoRetoNachoTomas - Ecomensajeros - Nacho Tomás (26)  EcoRetoNachoTomas - Ecomensajeros - Nacho Tomás (28)

Ahonda mi miedo cuando afirma que lo suyo es subir. No me extraña, pesa sesenta y pocos kilos. Y menudas patas, muchacho. Me lleva frito.

EcoRetoNachoTomas - Ecomensajeros - Nacho Tomás (17) EcoRetoNachoTomas - Ecomensajeros - Nacho Tomás (19)

A la cima del Cabezo de la Plata me ha sacado casi un minuto. Llego al PM destrozado, menos mal que ha parado a beber agua y comer algo, se me abren los cielos. Bebo algo fresco que nos dan desde el coche de apoyo, mis bidones parecen agua para infusión, si llevara un saquito de té se hace seguro.

EcoRetoNachoTomas - Ecomensajeros - Nacho Tomás (27)

Comenzamos la bajada y la bici me hace extraños, llevo demasiado perfil en ambas ruedas para este día de aire. Tengo que aflojar. Aún así en el llano de La Tercia me acoplo y recupero el tiempo perdido. Este terreno es el mío, aquí los kilos ayudan. Le espero para compensar. Juanan, vamos empate.

EcoRetoNachoTomas - Ecomensajeros - Nacho Tomás (30)

EcoRetoNachoTomas - Ecomensajeros - Nacho Tomás (31)

La subida al Garruchal es dura pero el viento a favor ahora acompaña, alcanzamos la cima juntos y volvemos a parar a hidratarnos. Ahora sí que pica el sol. Somos lagartijas. Hablamos de culebras. Hablamos del secarral que vemos hasta donde alcanza la vista. Y pensar que hay guiris que viven por aquí. Bajamos tranquilos, el viento juega malas pasadas y la carretera está bacheada.

EcoRetoNachoTomas - Ecomensajeros - Nacho Tomás (32)

Por fin llegamos a Algezares, el semáforo se alía con nosotros para tomar un último respiro antes del final de la etapa. En mis patas más de 50 kilómetros contra los elementos y contra las patas de Juanan. Arranco tranquilo, me pongo tras él y espero su ataque. Pero no, no ataca, vamos vacíos. Veo el momento, antes de la primera curva de entrada en el recinto de la parte baja del Santuario. Me pongo de pie, no quiero mirar el pulso pero de reojo veo 190. Ni en las pruebas de esfuerzo he subido tanto.

EcoRetoNachoTomas - Ecomensajeros - Nacho Tomás (35)

Oigo a Juanan detrás, jadeando. El viento es de nuevo criminal, impidiendo avanzar al ritmo que se supone deberíamos por el trabajo realizado. La recta antes de la última curva sopla a favor y veo que me escapo un poco hasta que, de nuevo giramos y la bofetada es demoledora. Voy a poco más de 10 kilómetros por hora y el corazón se me sale por la boca. Aún así me vienen fuerzas de a saber dónde y aprieto un poco más. Pico de 194bpm, el mayor que recuerdo en mi vida deportiva.

EcoRetoNachoTomas - Ecomensajeros - Nacho Tomás (34)

Juanan ha sido un durísimo rival, de verdad que cuando estábamos por el Cabezo de la Plata pensé que me limpiaba la capaza. Ha sido un placer colaborar a este EcoReto que me ha lanzado la buena gente de Ecomensajeros y que todo el mundo conozca su labor por el fomento de la bici.

EcoRetoNachoTomas - Ecomensajeros - Nacho Tomás

EcoRetoNachoTomas - Ecomensajeros - Nacho Tomás (1)

Nos vemos en la próxima.

¡Gracias!

 

 

 

Año nuevo, nuevos propósitos.

Como cada final de diciembre toca hacer balance. Es el momento de valorar lo vivido y establecer metas para el futuro.

Tras varios años complicados, con muchas muertes muy cercanas, parece que la estabilidad se ha instalado en mi vida. Estabilidad que ha contagiado a otros aspectos y que sin duda ha mejorado el día a día.

Mi familia se está solidificando. Los hijos crecen, permitiendo ampliar los momentos unidos, hemos hecho el primer viaje largo los cuatro y la cosa pinta estupendamente. Vamos a ser felices mucho tiempo. Mi mujer es la columna vertebral de este proyecto vital. Maripaz es la clave.

El trabajo se ha consolidado, N7 no deja de darme alegrías, tengo un equipo del que estoy orgulloso y permite reorientarme profesionalmente a otras facetas como la formación, con cada clase que doy aprendo un poco y me gusta más, y la Red de Ciudades por la Bicicleta, que necesita mucho más tiempo del que en un principio valoré, pero que le entrego encantado viendo como van consiguiéndose los objetivos marcados.

Sigo trabajando como una bestia, quizá menos horas que hace un año pero sin duda mucho más productivas. Creo que he mejorado la eficiencia, ayudado por el establecimiento de unas rutinas básicas de tiempos y horarios, algo que recomiendo a todos los autónomos que vivimos en la locura total. También he sido capaz de deicr «NO» a nuevos proyectos alguna vez. Será la edad.

Deportivamente este año ha sido bisagra, varios competiciones populares, sprint y olímpicos, medio maratón de Ibiza, estreno como maratoniano en NYC y poco a poco asentado como triatleta casi veterano, disfrutando de cada entrenamiento ya sea en piscina, corriendo o en bicicleta. Organizar la agenda, como decía antes, es mi clave.

NYC2014M Nacho Tomás

Hasta aquí el pasado, el futuro llega en unos días y hacer listas me ayuda siempre, aquí va la mía de propósitos para el 2015:

  • Mi focus principal será la familia.
  • El focus secundario será el trabajo.
  • Mi focus terciario será el deporte.
  • Voy a priorizar mejor.
  • Seguiré concentrado en la educación de mis hijos.
  • Haremos un viaje largo los cuatro y otro viaje mi mujer y yo sólos, en pareja.
  • Hablaré más con mis padres y hermanos.
  • Veré más a mis amigos.
  • Reduciré una marcha, como en los coches, para verlo todo más tranquilamente y con mayor control de la situación.
  • No dejaré cabos sueltos, no me iré a la cama con nada pendiente.
  • Respiraré más y tomaré decisiones con la mente más fría. Evitaré calentones innecesarios. Contaré hasta 10 más veces antes de dar ciertos pasos.
  • Terminaré un Half-Ironman.
  • Haré el maratón de Berlín.
  • Hablaré menos y escucharé más.
  • Leeré más. Mucho más. Y veré más cine y series.
  • Usaré menos el móvil.
  • Seré menos prepotente. Seré más humilde. Y seguiré siendo yo.

Va a ser difícil, pero mi reto es este. Dentro de 12 meses volvemos a vernos…

¡Feliz Año Nuevo!

 

 

 .

Queridos ministros y exministros:

Queridos ministros y exministros:

Cuesta mantener el tipo cuando os escuchamos diciendo a diestro y siniestro que una de las mejores salidas a la crisis es el autoempleo. Desde el poder y la oposición.

Con 5 millones de parados necesitaríamos 5 millones de autónomos. Facilísimo vamos. Una salida, por cierto, propuesta por personas que disfrutan de sueldos vitalicios, entre otras tantas prerrogativas. Personas de todos los colores, cobrando en sus partidos y luego colocados en empresas privadas. Ministros y exministros de todas las legislaturas y de todos los partidos.

Los autónomos son esa rara especie que está deseando recibir llamadas de teléfono de números que no conoce, porque siempre puede tratarse de una oportunidad. Los autónomos lo pasamos tan bien o tan mal como el resto de mortales ya sea en época de bonanza o de vacas flacas, aunque en muchos casos disfrutemos de un tiempo libre que no tiene precio. O sí, la nómina a fin de mes de la que hemos oído hablar pero nunca hemos visto.

Autonomos

Los autónomos tenemos que ponerle buena cara a ese cliente que lleva tres meses sin pagarnos porque, en nuestra indefensión, si se enfada y es un pirata, como no es raro encontrar, puede que nos quedemos con tres palmos de narices. Y si tienes como clientes a instituciones públicas, sabes que pagan bien, pero pagan tarde. Muy tarde. Mucho más de lo que te imaginas. Pero tú ya has pagado el IVA de esas facturas que has emitido y Dios sabe cuándo cobrarás.

Los autónomos tenemos que lidiar a diario con problemas empresariales, captación de clientes, peleas con los bancos, lucha de tiempos con los proveedores o asuntos personales de tus empleados. Y siempre con una buena cara, porque si un cliente ha decidido dejarte tienes que lanzarte a la calle a reponerlo. No hay tiempo para el desánimo.

No todo el mundo sirve para ser autónomo, del mismo modo que no todo el mundo sirve para ser notario o registrador. O para ser barrendero. Cada uno tiene su mérito, inmenso mérito. Por favor, queridos ministros y exministros, cuiden sus palabras.

Cuento esto porque me han retenido la devolución de la Renta del 2013 debido a que uno de mis clientes no ha presentado las facturas mensuales de los trabajos que desde N7 hemos realizado para su empresa. Dichas facturas están todas emitidas con la retención que me obliga a realizar Hacienda. Pago religiosamente el IVA de cada trimestre, pago mi cuota de autónomos de cerca de 300€ mensuales, reduzco un 21% de IRPF en cada factura para financiar al estado y luego, cuando debe devolvérmelo, el erario público me sale con éstas. Claro, que si hago las facturas sin IRPF para cubrirme las espaldas estoy cometiendo un delito fiscal. De locos.

Si el error ha sido de un cliente mío, ¿por qué me fastidian a mí? Me dice el asesor que es posible que tengamos que ir a juicio para solucionarlo. Que está ganado, que no hay problema, me dice. Pero el problema es que llevo un descalabro de más de 6 meses sin que devuelvan esos casi 5.000€ que son míos. Esa es otra, los asesores. He conocido muchos y pocos son más que presenta papeles. Asesorar, asesoran lo justo. De empatía van limitados. Euros que son míos y de mi mujer, que para colmo también es autónoma y hacemos la declaración conjunta.

Además, si has sido valiente, no te olvides de los hijos, en nuestro caso dos. Acaba el cole en Junio y toca pagar guardería para poder seguir trabajando, y eso que este año nos hemos vuelto locos y hemos estado un mes y medio fuera de casa, yendo con ellos a todas partes, ahorrando así 15 días de canguro. Volvemos al trabajo a finales de Agosto y de nuevo a pagar guardería pues el cole no empieza hasta el dia 8 de Septiembre, y con media jornada, claro, no vayan a desaptarse los niños o los maestros. Aquí ya no es asunto de autónomos, ¿existe algún trabajo por cuenta ajena en el que se pueda gestionar mínimamente la vida laboral y familiar? Ya respondo yo: No, no existe. Pagar para poder trabajar, esto era la evolución y el bienestar social. Y se os sigue llenando la boca de «conciliación» en vuestros mitines.

La guinda, los libros del cole, la friolera de 450€ en total por una niña en 1º de Primaria y un niño en 3º de Infantil.

Señores gobernantes, los autónomos no pedimos ayuda, sólo pedimos que no nos pongan más zancadillas. Que por favor, no suene esto a sollozo. Estoy encantado de ser microempresario. Volvería a serlo 100 veces en otras 100 vidas.

Otro tema que trae de cráneo a las cabezas pensantes del país es el dinero negro. Hay que acabar con él, hay que pedir factura al fontanero, al albañil, al electricista, al pintor, a la cafetería donde vas cada día a tomar café con los clientes. Hay que acusarles si no las hacen. Todos somos Hacienda. Y la Gestapo.

Puedes acogerte a una amnistía fiscal y limpiar todos los millones que nos has robado, puedes meter mano a la caja que debería pagar las jubilaciones de nuestros abuelos o puedes abdicar y de carambola lavarte las manos con tu hija presunta delincuente. Todo muy legal, y si no lo es, puedes ir de tribunal en tribunal recurriendo tus sentencias hasta que encuentres al juez de tu cuerda. Desde el poder o la oposición.

En cambio no puedes poner placas solares en el techo de tu casa, aunque España tenga más horas de Sol que cualquier país desarrollado. No puedes usar un coche compartido para ir de fin de semana a Madrid, ¡con lo barato que está Renfe! No puedes financiar con crowdfunding tu proyecto, todos sabemos que el crédito está fluyendo. Y si en un acto de enajenación mental transitoria se te pasa por la cabeza acudir a los tribunales, prepara la tarjeta de crédito para pagar tasas.

¿Cómo queréis, queridos ministros y exministros, acabar con la economía sumergida si los que nos estáis sumergiendo sois vosotros?

Foto de Kozumel

 

 

 

 .

Dirección Comercial y Marketing Online: Sinergias.

Son muchas y diversas las tareas que debe realizar a diario el Director Comercial de cualquier empresa. Desde la formación y motivación de los equipos comerciales hasta la gestión directa de cuentas de clientes, pasando por la estrategia de ventas, el trazado consensuado y lógico de la estrategia encaminada a la consecución de objetivos, así como el control y medición posterior de las acciones realizadas.

Director Comercial Superman

Analizando los puestos y las personas, y dependiendo del tamaño de la empresa, nos encontraremos diferentes escenarios. En las grandes compañías casi todo está segmentado, siendo frecuente encontrar antiguas estructuras (muchas veces familiares) anquilosadas y estancas, con absoluta impermeabilidad entre despachos/secciones.

Otras grandes empresas están dando el paso o incluso son referencia en el cambio, afrontando y encarando con rapidez lo que sucede a su alrededor. En (con) estas últimas da gusto trabajar. Han entendido que las responsabilidades y tareas no siempre pueden personalizarse y los títulos que acompañan al nombre de sus cargos en las tarjetas cada vez son más cortos, y al mismo tiempo más globales.

Si la empresa es una PYME, el panorama es otro. Completamente distinto aunque igual de divertido. O más. Es habitual encontrarnos al hombre orquesta que hace de todo. Y en algunas ocasiones lo hace todo muy bien. Aquí es más complicado hablar de lo que viene a continuacion de un modo general, pero sí podemos sacar pinceladas y aplicar lo necesario.

Volviendo al tema de este post, siempre me ha gustado incluir en la figura del Director Comercial otras tareas que no están directamente relacionadas con la venta, matices que pueden ser añadidos al puesto siempre que la persona encargada las asuma y realice de manera efectiva. Creo que se trata, por pura lógica, de más patas para el mismo banco, al final todo es vender, está claro, pero asuntos como la Comunicación, las Relaciones Públicas, o las acciones de portavocía e imagen, aportan tanto que no pueden ser olvidadas ni tratadas de forma diferente.

Del mismo modo, el Director Comercial es posiblemente la persona de la empresa que más y mejor conoce la calle y lo que en ella se cuece, por qué no aprovecharlo para transferir el conocimiento de la misma, a través de sus reuniones con clientes y competencia, al resto de departamentos. Especialmente al de Marketing y la Gerencia.

Pues bien, para apoyar y mejorar las tareas asignadas a la Dirección Comercial tenemos un gran aliado en el Marketing Online:

  • Nos ayudará para estar al día de todo lo que nos rodea analizando tendencias con  Google Trends.
  • Podremos saber y por extensión dar al mercado lo que pide con, por ejemplo, campañas de SEM en Adwords (Google, Facebook o Twitter).
  • Nos mostrará las necesidades de nuestros clientes actuales y futuros mediante la monitorización en Redes Sociales.
  • Permitirá comunicarnos con el exterior e interior de nuestra empresa gracias a la página web y el blog corporativo.
  • Mantener las relaciones con nuestros clientes más allá del momento de la venta o prestación del servicio a través del envío y gestión de Newsletters/Mailings.

Estos son sólo algunos ejemplos de cómo el Marketing Online se ha convertido en uno de los mayores aliados para la Dirección Comercial de las empresas.

Bueno, y para cualquier departamento.

 

 

 .

Un año de radio, un año de #TuitOClock, una pequeña parte de mi vida.

Nunca olvidaré la primera vez que pisé un medio de comunicación como trabajador del mismo, concretamente fue en Gran Vía, 32, el edificio del Grupo Prisa en Madrid, hace 12 años. Mucho tiempo después, en 2013, me lancé por primera vez a los micrófonos. Cruzar el cristal era más complicado de lo que podría imaginarme, pero la espera y los nervios tenían recompensa: Por fin tenía mi propio programa de radio.

En Septiembre de 2012, #TuitOClock veía la luz, primero como sección del magacine de la tarde de romMurcia con sólo 20 minutos de duración cada 7 días, y un año más tarde como programa independiente de dos horas semanales.

Han sido casi 40 programas durante toda una temporada en la que intentando mejorar cada día, quise dar mi visión del mundo, tocando los temas que más me han gustado siempre: redes sociales, música, política, deporte, ciencia, cine y viajes. He contado con unos colaboradores de lujo que han mejorado sin duda mi inexperiencia: Lola Talavera, Ricardo Lucas, Txema Campillo, Fran Moreno, Jorge Tomás, Leyre Vicente e Inma Mengual. ¡Gracias a todos!

Aquí una foto de mi estreno:

Lola Talavera (Custom)

Un programa en el que he tenido la suerte de entrevistar a muchísima gente interesante, cuyas fotos me apetece compartir en este post con vosotros:

Second, el más murciano grupo de música:

Second (Custom)

Adela Martinez Cachá, concejal del Partido Popular del Ayuntamiento de Murcia:

Adela M Cacha (Custom)

Alejo Jesús Lucas, periodista:

Alejo Lucas (Custom)

Cristina Alcazar, especialista en Marketing y Publicidad:

Cris Alcazar (Custom)

David Cano, director de la Revista Magma:

David Cano (Custom)

David Lopez, cocinero:

David Lopez (Custom)

Eduardo Casado, periodista:

Eduardo Casado (Custom)

Enrique Ujaldón, director general del Instituto de Turismo de la Región de Murcia:

Enrique Ujaldon (Custom)

Fernando Ballesta, Jefe del Departamento de Internacionalización e Inversiones del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO):

Fernando Ballesta (Custom)

Pablo Planes, director de Inforges:

 

Inforges (Custom)

 

Javier Celdrán, jefe de gabinete de la Consejería de Educación de Murcia:

Javier Celdrán (Custom)

Pepe Egea, director de Horizon Media y de EuropeIN:

Jose Egea (Custom)

Jose Muelas, abogado y decano del colegio de abogados de Cartagena:

Jose Muelas (Custom)

Juanjo Caravaca, director de Solo Tempo y de PCS Distribuciones:

Juanjo Caravaca (Custom)

Julián Beltrán, CEO de Droiders:

Julian Beltran (Custom)

Miguel Angel Hernández (MAHN), escritor:

Mahn (Custom)

María González Veracruz, diputada nacional del PSOE:

 

Maria GV (Custom)

Nacho Tornel, concejal de Izquierda Unida del Ayuntamiento de Murcia:

Nacho Tornel (Custom)

Pablo Rosique, Director del Servicio de Actividades Deportivas de la UCAM: 

Pablo Rosique (Custom)

Quini García, baloncesto:

Quini Garcia (Custom)

Rubén Juan Serna, concejal de UPYD del Ayuntamiento de Murcia:

Ruben Juan (Custom)

Sergio Gallego, crítico gastronómico:

Sergio Gallego (Custom)

Y mi último invitado: Teo García Egea, diputado nacional del PP.

Teodoro Garcia (Custom)

Hay otras muchas personas que no aparecen, pues realizamos entrevista telefónica, como por ejemplo: Carlos del Amor, Antonio Alix, Wicho, Miguel Angel Ruiz, Antonio Cartier, Jesus Gallent, Ricardo Abad, Victor Lobo, etc…

Gracias por estar a nuestro lado durante este tiempo y espero que volvamos a vernos, ¡digo oírnos!

Equipo (Custom)

 

 

 

 

 .

Ciclos, fases, momentos, proyectos y etapas.

Tras dos temporadas completas de emisión podríamos decir, metafóricamente, que romMurcia se nos ha hecho mayor, ha alcanzado la mayoría de edad, es autónoma y se vale por sí misma. La primera radio exclusivamente online de España es ya mucho más que un proyecto. Dos años de durísimo trabajo en los que me he puesto de barro hasta las cejas.

romMurcia

 

 

 

 

 

 

 

Hemos alcanzado cotas de notoriedad y difusión impresionantes. Es conocida por mucha más gente de la que yo mismo conozco, y ya es decir. Tiene muchos anunciantes que han apostado por algo diferente para sus campañas. Y lo más importante, tiene una audiencia fiel y superior en número a lo que nos podríamos haber imaginado en nuestros mejores sueños.

Es el momento ideal para que yo, uno de sus padres, haya decidido dejarla volar sola. Una decisión tomada unilateralmente y de forma cordial, como no podía ser de otra forma. Le he dado mucho, me ha dado más y estaré para siempre eternamente agradecido.

Dejo romMurcia convencido de que seguirá su trayectoria meteórica, llegando a donde se proponga, consiguiendo más reputación, más anunciantes y más oyentes. No tengo dudas, confío y quiero que así sea. El equipo que se ha formado será solido, comandado por la persona que tuvo un sueño y me quiso hacer partícipe. Él sabe que me he dejado la piel. Y yo sé que él se ha dejado incluso más. Los sueños si se persiguen, se alcanzan, y romMurcia está en el camino correcto.

Dejo #TuitOClock, el programa que sacó la espina que tenía clavada de dirigir un espacio propio, desde que comencé a trabajar en los medios allá por 2002.

Dejo compañeros de trabajo, colaboradores, clientes y amigos. Pero bueno, no me voy a otro planeta, seguro que nos tendremos cerca. Seré su primer oyente en la próxima temporada.

En el rascacielos de mi vida acabo de llegar a la planta 37, quiero pensar que aún queda mucho edificio por arriba. El ascensor que me ha traído hasta aquí se cierra, produciendo cierto dolor, al tiempo que una sensación de orgullo poco transmitible con palabras. Frente a mí hay varias puertas, algunas ya semiabiertas, con gente que, desde su interior, me invita a entrar.

Otras están cerradas y posiblemente tendré que llamar al timbre.

No me va a temblar el pulso.

 

 

 .

Hacia dónde nos lleva el Marketing Directo. (Post Invitado)

Supongo que muchos de vosotros no sabréis quien es J.C.R. Licklider, nosotros tampoco lo sabíamos hasta que lo hemos googleado hace unos minutos. Este hombre fue quien desarrolló la primera red de internet allá por 1962 en Massachusetts, y cómo se iba a imaginar él que iba a ser la chispa que incendiara una revolución tecnológica mundial.

Internet ha alterado nuestro mundo por completo, desde la forma de comunicarnos hasta en la forma en que aprendemos, trabajamos, nos divertimos, compramos, buscamos amigos o incluso pareja.

Marketing Directo

Partiendo de aquí podríamos decir que Internet ha sido el culpable de los cambios que se han experimentado en el marketing directo en las últimas décadas. Pero, ¿qué es eso del Marketing Directo? Pues si hacemos caso a Kotler, «consiste en la comunicación directa con consumidores individuales cuidadosamente seleccionados, tanto para obtener una respuesta inmediata como para cultivar relaciones.»

Esto significa que el Marketing Directo es importante para las empresas porque les permite crear una comunicación personalizada con cada cliente y mantenerla en el tiempo gracias a la gestión de información que se obtiene de ellos.

Hasta hace apenas unos años, la forma en que las empresas se comunicaban directamente con el cliente no llegaba más allá del tradicional correo, del teléfono o la televisión. Y aunque en esencia su cometido sigue siendo el mismo, las formas han cambiado. Hoy, con Internet, las empresas han pasado a comunicarse directamente con los consumidores a través de correo electrónico, blogs y redes sociales.

Estas nuevas herramientas nos dan infinitas posibilidades de comunicarnos y relacionarnos con los consumidores, además de ser más económicas y permitir una fácil medición de los resultados de las campañas o feedback.

Con el aumento de la competencia en los mercados, el hecho de dirigirse individualmente al consumidor es cada vez más importante, ya que estas nuevas herramientas nos permiten medir resultados, crear bases de datos que nos ayudan a mantener un contacto directo y personal con los clientes y crear fidelización al establecerse una comunicación interactiva con el consumidor, de forma que se le llega a conocer más profundamente y esto nos permitirá poder ofrecerle aquello que realmente satisfaga sus necesidades.

Pon un poco de Marketing en tu vida. Pon un poco de Marketing en tu empresa.

Ponte cara a cara con tus clientes actuales y futuros.

NOTA: Post redacatado por el equipo de N7.
Foto de Pixabay

 

 

 

 .